JURADO Y COMISARIADO. PROYECTOS DE INVESTIGACION
Comisión evaluadora. Ayudas
Fundación BBVA a Proyectos de
Investigación en el área de Humanidades Digitales. Proyectos seleccionados: Violencia de género 2.0, Selfie stories y personal data:
metodologías híbridas para el análisis de las narrativas visuales en la cultura
digital, Generación de conocimiento sobre exposiciones artísticas temporales
para su reutilización y aprovechamiento multivalente, Modelo unificado
de gestión de colecciones digitales con estructuras reconfigurables: aplicación
a la creación de bibliotecas digitales especializadas para investigación y
docencia y Atlas lingüístico
interactivo de la Península Ibérica. Fundación
BBVA, Madrid. 3 de diciembre de 2014.
Comisión evaluadora. Ayudas
Fundación BBVA a la Videocreación. Artistas
seleccionados: Juan Carlos Bracho, Regina de Miguel, Juan del Junco, David
Ferrando, Sally Gutiérrez, Marla Jacarilla,
Natalia Marín, Lois Patiño, Andrés Senra y Daniel Silvo. Fundación BBVA, Madrid. 9 de octubre de 2014.
Comisariado. MetaMétodo: Diálogos entre arte y ciencia. Junto a Alicia Vela y Antonia Vilà. Exposición del grupo de investigación
I+D MetaMétodo.
Metodologías compartidas y procesos artísticos en la sociedad del Conocimiento (HAR2010-18453 ARTE) de la Facultad de BBAA
de la UB. Autores: Eugènia Agustí, Antònia Vilà, Alicia Vela, Eloi
Puig, Joanne Milne, Marta San Gregorio, Mercé Casanovas, Cristina Pastó, Anja Steidinger, Luz
Broto, Aleix Molet, Josefina de López y Jordi Bielsa.
En el Centre
El Carme de Badalona, Universidad
de Barcelona y Ayuntamiento de Badalona. 4 de septiembre a 10 de octubre de
2014.
Miembro del Comité científico. I Congreso de la
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego, CoSECIVi. Ars Santa Mónica, Departament de Cultura de la Generalitat
de Catalunya, Barcelona. Del 25 al 27 de junio de 2014.
Tribunal de tesis doctoral. Raquel Herrera Ferrer. “Erase
unas veces: Análisis de las filiaciones en obras narrativas digitales”.
Facultad de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, 6 de junio de 2014.
Tribunal de tesis doctoral. Arturo Rodríguez Bornaetxea. “La intervención artístico-política en televisión. Jaime Davidovich”. Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU, Leioa, 26 de mayo de 2014.
Miembro del grupo de investigación. IMARTE. Investigación
en procesos artísticos i nuevas tecnologías.
Programa SGR 2014-2016. Código oficial: 2014SGR1625. AGAUR (Agència
de Gestió d'Ajuts Universitaris
i de Recerca). Investigadora principal: Dra. Alicia Vela Cisneros. Generalitat
de Catalunya. 2014-2016.
Dirección de tesis doctoral. Paloma
González Díaz. “Prácticas artísticas digitales y
tecnologías del control y vigilancia (2001-2010)”. Tribunal: Dr. Jordi Alberich (Universidad de Granada), Dr. Antoni Mercader (UB)
y Dr. Natxo Rodríguez (Universidad del País Vasco).
Calificación: Sobresaliente cum laude. Facultad de Geografía e Historia de la
Universidad de Barcelona, 2 diciembre de 2013.
Jurado internacional del Festival FIVA, Festival
Internacional de Videoarte de Buenos Aires, junto con Carlos Trilnick y Clara Garavelli.
Encuentro con los realizadores participantes. En la Biblioteca Nacional
Argentina, Sala Jorge Luis Borges, en Buenos Aires, Argentina. Del 11 al 13 de
noviembre de 2013.
Proyecto de investigación interuniversitario Micro-organismos + Visualización de comportamientos +
Mini-robots. Investigadora colaboradora desde I + D Metamétodo
II, Facultad de BBAA de la Universidad de Barcelona (España). Proyecto de:
Daniel Álvarez Olmedo - Diego Diez - Ana Laura Cantera (Argentina) - Daniel
Escobar Vasquez (Colombia) - Ricardo Iglesias
(España). Asesores: Gilberto Esparza y Marcela Armas (México). En el marco de
la Maestría en Tecnología y
Estética de las Artes Electrónicas de la Universidad Nacional de Tres de
Febrero, Buenos Aires, Argentina. Noviembre. (2013-2014).
Tribunal
de tesis doctoral. Mikel
Ochoteco Olazábal. “La
emergencia de la expresividad y el sentido. Las artes audiovisuales y el neomaterialismo”. Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU, Leioa, 11 de octubre de 2013.
Dirección de tesis doctoral. Efraín
Foglia Romero. “Arte en la MediaCity”. Tribunal: Dr. Carlos Alberto Scolari
(UPF), Dr. Josep Cerdà (UB) y Dra. Gemma San Cornelio (UOC). Calificación: Sobresaliente cum
laude. Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, 21 febrero de
2013.
Miembro del proyecto de investigación I+D MetaMétodo II: Arte e investigación en las nuevas
formas de la práctica artística y metodologías compartidas en la sociedad del
conocimiento. Programa Historia y Arte. Código
oficial: HARD2012-39378-CO3-01. Departamento de Pintura y Departamento de
Diseño e Imagen de la Facultad de Bellas Artes. Universidad de Barcelona.
Investigadora principal Dra. Alicia Vela. Proyectos de Investigación del
Ministerio de Economía y Competitividad. 2013-2015.
Exposición de la muestra VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe. Ciclo
Curtacinema Galería del Festival Curtacinema. En el Instituto Cervantes de Río de Janeiro,
Brasil. Del 6 de noviembre al 8 de diciembre de 2012.
Comisión. Miembro del
Comité Científico Internacional de la 6th International Conference
on Digital Arts Crossing Digital Boundaries, University of Algarve en Faro, Portugal. 8 y 9 de noviembre
de 2012.
Jurado de la
competición internacional del Festival Curtacinema, Festival Internacional
do Curtas de Río de Janeiro, Brasil. Del 1 al 8 de noviembre de 2012.
Programa RTVE. Monográfico Carta blanca a comisarios en el programa
Metrópolis sobre VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe. RTVE, Madrid.
Emisión el 28 de octubre de 2012.
Tribunal de tesis doctoral. David Molinero Pérez. “Arte y
tecnología en Japón. Videoarte, Media Art y nuevos formatos para la práctica
artística”. Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU, Leioa, 11 de septiembre de
2012.
Dirección de
tesis doctoral. Ricardo Iglesias García. “La robótica
como experimentación artística. Una aproximación histórica a la evolución de
las máquinas autómatas desde el prisma de la estética”. Tribunal: Dr. Josu
Rekalde (Universidad País Vasco), Dr. Moisés Mañas (Universidad Politécnica de
Valencia) y Dra. Marina Griznic (Universidad de
Viena). Tesis de Mención Europea. Calificación: Sobresaliente cum laude y
Premio Extraordinario de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de
Barcelona, 26 de junio 2012.
Tribunal de
tesis doctoral. Arantzazu Lauzirika Morea. “La limitación como eje creativo en las prácticas artísticas
visuales. Camino de regreso a la génesis de la producción de imágenes después
del conocimiento y uso de la tecnología”. Facultad de Bellas Artes de la
UPV/EHU, Leioa, 16 de mayo de 2012.
Comisariado. ¡Siempre en la lucha!
Vídeos de Luis Gárciga, Javier Castro y Grethell
Rasúa. En la IV Semana de Video Iberoamericano. Filmoteca de Andalucía de Córdoba. Y en La
Fragua, residencia de artistas en Belalcázar (Córdoba).
Del 24 al 28 de enero de 2012.
Miembro del
proyecto de investigación I+D Metamétodo: metodologías
compartidas y procesos artísticos en la sociedad del conocimiento. Programa
Historia y Arte. Código oficial:
HAR2010-18453. Departamento de Pintura y Departamento de Diseño e Imagen de la
Facultad de Bellas Artes. Universidad de Barcelona. Investigadora principal
Dra. Alicia Vela. Proyectos de Investigación del Ministerio de Ciencia e
Innovación. 2011-2013.
Proyecto de
investigación. Generación de un archivo audiovisual en América Latina. Fase 1
ECUADOR. Junto con Asociación HAMACA. Programa Convocatoria
Abierta Permanente para Actividades de Cooperación y Ayuda al Desarrollo. Código oficial: AECID-10-CAP1-0616.
Resultado del proyecto: implementación online de AANME Archivo Audiovisual Nuevos Medios Ecuador.
AECID. Enero a diciembre de 2011.
Exhibición de la muestra VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe. En el Ciclo de
Cine del Instituto Cervantes de Casablanca,
Marruecos. Los lunes 17, 24 y 31 de Octubre de 2011.
Exhibición de la muestra VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe. En el Museo Pera de Estambul, auspiciado por el Instituto Cervantes de Estambul, Turquía.
Del 7 al 9 de Octubre de 2011.
Tribunal de tesis doctoral. María Cecilia Irazusta. “El arte como acción: La relación con las nuevas tecnologías
en la ciudad de Córdoba (1960-2000). Relatos sobre la modernidad y
posmodernidad en Córdoba, Argentina”. Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU.
Leioa, 3 de junio de 2011.
Exhibición de la muestra VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe. En el Athens Video/Art Festival 2011, auspiciado
por el Instituto Cervantes de Atenas, Grecia. Del
20 al 22 de Mayo de 2011.
Comisariado. Mecano Vital. Elías León Siminiani. Monográfico
sobre Elías León Siminiani para Videoakt. International Videoart Biennial,
en el marco de Loop 2011. Hotel Amister
de Barcelona. 18 de Mayo de 2011.
Tribunal de tesis doctoral.Gudrun Bittner. “Del Manifesto
spaziale per la televisione, 1952 a Gatt.org, 2008 y Canal accesible, 2006:
Análisis de las transformaciones de las prácticas proactivas en los medios
audiovisuales y su relación con el contexto social y mediático”. Facultad
de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, 24 de enero de 2011.
Jurado. Premis Ciutat de Barcelona 2010 de Innovación Tecnológica. Institut de Cultura, Ajuntament de Barcelona. Enero de 2011.
Exhibición de la muestra VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe. En el Centro Cultural de España de Miami, EE.UU.
Del 12 de noviembre al 12 de diciembre de 2010.
Exhibición de la muestra VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe. En el Centro Cultural de España Juan de Salazar de Asunción,
Paraguay. Del 9 al 20 de agosto de 2010.
Exhibición de la muestra VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe. En la
Fundación Luciérnaga de Managua, coordinado por la Oficina Cultural de la
Embajada de España en Managua, Nicaragua. Del 8 al 30 de julio de 2010.
Exhibición de la muestra VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe. En el Centro
Cultural Coricancha de Cuzco como muestra invitada
del Festival VAE (Video Arte Electrónico) de
Perú. 13 de julio de 2010.
Exhibición de la muestra VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe. En el Centro Cultural de España de Lima como
muestra invitada del Festival VAE (Video Arte Electrónico) de
Perú. 6, 7 y 8 de julio de 2010.
Comisión. Miembro del
Comité Científico Internacional de la 5th International Conference
on Digital Arts Unneeded Conversations. Practice and Theory of Art.
Proceedings of the 2010 Conference ISBN: 978-989-96163-1-8 in PDF. Organizada por la Facultad de Bellas
Artes de la Universidad de Porto, Lisboa en Guimarães, Portugal. 22 y 23 de
Abril.
Exhibición de la muestra VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe. En el Festival Internacional de la Imagen. Centro
Cultural y de Convenciones Teatro
Fundadores de Manizales, Colombia.
13 de Abril de 2010.
Jurado. Beca de Artes Visuales Espai de Fotografía Catalá-Roca. Con Llucià Homs. En el Centro Cívico Golferichs de Barcelona.
16 de diciembre de 2009.
Jurado de la muestra oficial competitiva (ficción,
documental, experimental y animación) del XVI Festival Latinoamericano de Video de Rosario,
Argentina. Con Blanca María Monzón, Guillermo Franco, Alzira Valdivia y
Fernando Manuel Rosua. Organizado por el Centro
Audiovisual Rosario y Tea Imagen - Escuela de Produción
Integral de Televisión de Buenos Aires. Del 3 al 13 de septiembre de 2009.
Exhibición de la muestra VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe
y conferencia/presentación. En el Centro Cultural Parque de España de Rosario,
como muestra invitada del XVI Festival Latinoamericano de
Video Rosario, Argentina. 9 y 10 de septiembre de 2009.
Exhibición de la
muestra VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe. En el Centro Cultural de España de Córdoba,
Argentina. Del 20 de agosto al 5 de septiembre de 2009.
Exhibición de la VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe. En el Centro Cultural MOCA de Buenos Aires,
Argentina, en coorganización con el Centro Cultural de España de Buenos Aires.
Del 8 de julio al 16 de agosto de 2009.
Exhibición de la muestra VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe. En el Cine Ochoymedio de Quito, Ecuador. Del 1 al
3 de julio de 2009.
Curadoría de la muestra ¡Siempre en la lucha! Video cubano de Luis Gárciga,
Javier Castro y Grethell Rasúa.
En
la Mediateca de CaixaForum Barcelona, dentro del Festival de Videoarte Loop 2009. Presentación
el 20 de mayo. Del 21 de mayo al 18 de julio de 2009.
Exhibición de la
muestra VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe. En el Centro
Cultural de España de Montevideo, Uruguay. Del 5 de marzo al 18 de abril de
2009.
Curadoría de la muestra VIDEOARDE. Video crítico en Latinoamérica y Caribe. Artistas
participantes: Allora y Calzadilla (EEUU/Cuba/Puerto Rico), Valeria Andrade y
Pedro Cagigal (Ecuador), Alexander Apóstol (Venezuela), Claudia Arávena (Chile), Lucas Bambozzi
(Brasil). Luz María Bedoya (Perú), Christian Bermúdez (Costa Rica), Colectivo
Shampoo (República Dominicana), Edgar Endress (Chile), Regina José Galindo
(Guatemala), Luís Gárciga, Javier Castro y Grethell
Rasúa (Cuba), Gabriela Golder (Argentina), Jonathan Harker (Ecuador/Panamá),
Xavi Hurtado (España/Colombia), Diego Lama (Perú), Gonzalo Lebrija (México),
Luis Ospina y Carlos Mayolo (Colombia), Alexia
Miranda (El Salvador), Patricia Moran (Brasil), Hugo Ochoa (Honduras), Yoshua
Okón (México), David Pérez, Karmadavis (República
Dominicana), Douglas Rodrigo Rada (Bolivia), Alfredo Ramos y Kasia Badach (Cuba), José Alejandro Restrepo (Colombia),
Alex Rivera (EEUU), Ernesto Salmerón (Nicaragua), Martín Sastre (Uruguay),
Valentina Serrati (Paraguay) y Nicolás Testoni (Argentina). Acceso al texto
curatorial Parte 1: Vídeo crítico, todavía. Parte 2: El toro por los cuernos.
Inauguración en el Centro
Cultural de España en México DF. Del 27 de enero al 26 de febrero de
2009.
Jurado del I Premio Beca Cal Massó con José Carlos Suárez y Marius Domingo. Centre d'Art Cal Massó de Reus. 3 de
diciembre de 2008.
Jurado de la sección EX-IS Experimental Imagen y Sonido del Festival ZINEBI 50' con Eugeni Bonet y
Arantza Lauzirika. En el Teatro Arriaga y en Zinebi Gunea – BBK Gran Vía de Bilbao. Del 25 al 29 de noviembre
de 2008.
Comisión. Miembro de la
comisión científica internacional de Artech 2008. IV
Conferencia Internacional de Arte Digital y Electrónico. Proceedings of the 2008 Conference Proceedings ISBN:
978-989-95776-3-3 in PDF. Organizado por
la Universidad Católica Portuguesa de Porto, Lisboa. 7 y 8 de noviembre de
2008.
Comisariado. Homo Ludens on the net. Junto a Erich
Berger. Para Digital a la Carta en Sonar 2008. Artistas:
Molleindustria, La Fiambrera, Ludic Society, Julian Oliver,
Anne-Marie Schleiner, Brody
Condon, Ge Jin y Dany Ledonne. 19 a 21 de Junio de 2008.
Comisariado. Homo Ludens Ludens. Situando el juego en la cultura y sociedad
contemporáneas. Junto a Erich Berger y Daphne Dragona. Artistas: John
Paul Bichard, France Cadet,
Derivart, Devart, Ge Jin, Vladan Joler,
Radwan Kasmiya, John Klima, La Fiambrera Obrera & Mar de Niebla, Danny Ledonne, Valeriano López, Ludic Society, Brian Mackern, Larry Miller,
Drew Harry & Dietmar Offenhuber (MIT Lab),
Molleindustria, Volker Morawe
& Tilman Reiff, Julian Oliver, Hannah Perner-Wilson
& Mika Satomi, Personal
Cinema & the Erasers
Martin Pichlmair & Fares Kayali,
Orna Portugaly & Daphna
Talithman & Sharon Younger,
Marcin Ramocki & Justin
Strawhand, Rolando Sánchez, Alex Sanjurjo,
Gordan Savicic, Silver & True, Axel Stockburger,
Román Torre, David Valentine & MediaShed y
William Wegman. En Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón. Del 18 de
abril al 22 de septiembre de 2008.
Miembro del
comité de expertos 2007/2008 de HAMACA media & video art distribution from Spain. Junto a Chus Martínez, Pedro Jimenez y Gabriel
Villota. Del 14 al 16 de Enero de 2008.
Miembro del proyecto de investigación
I+D Impresión Expandida. Departamento
de Pintura y Departamento de Diseño e Imagen de la Facultad de Bellas Artes.
Universidad de Barcelona. Investigadora principal Dra. Alicia Vela. Proyectos
de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Ministerio de
Educación y Ciencia. 2007-2010.
Miembro del Peer Review Pannel (PRP) de LABS, Leonardo ABstracts Service. Base de datos de
resúmenes de tesis doctorales, tesinas o trabajos de final de masters en la
intersección emergente entre arte, ciencia y tecnología. Organizada por Leonardo, Pomona College y Artnodes. Grupo compuesto por José Luis Brea,
Karin Ohlenschläger, Rodrigo Alonso, Rafael Lozano-Hemmer
y dirigido por Pau Alsina. Años 2005, 2006 y 2007.
Comité de
selección de propuestas para Inclusiva-net [Nuevas dinámicas artísticas en modo
web 2]. Encuentro organizado por Juan Martín Prada en Medialab-Matadero de Madrid. 11 a 15 de Julio de 2007.
Comisariado. “En
la brecha. Videojuegos sobre fronteras e inmigración”. Arte Nuevo Interactiva07 Bienal de las
Nuevas Artes, Mérida (México) organizada por Raul Ferrera-Balanquet. Participantes: La Fiambrera (España),
Rafael Fajardo (Colombia/EEUU), Radwan Kasmiya (Palestina), Escape from Woomera (Australia), Zé dos Bois
(Portugal), Anne-Marie Schleiner (EEUU) y Luis
Hernández (México), Ricardo Domínguez (México/EEUU) y Coco Fusco (EEUU).
Mérida, Yucatán (México). 14 de Junio a 15 de Julio de 2007.
Jurado. En el Festival Europeo de Cortometrajes FEC Cambrils-Reus, organizado por
Christian Inaraja y Silvia Ferrán. Jurado junto a
Carles Congost, Bárbara Bialkowska,
Bigas Luna y Marc Recha. En el Teatro Bartrina
y en el Centro de Lectura de Reus. Del 7 al 10 de Marzo de 2007.
Comisariado. “Eleva, Expande Resiste.
Proyectos de Imagen”. Junto a Job Ramos. En I-dissabtes CaixaForum. Selección de
obras de alumnos del Departamento de Diseño e Imagen de la Facultat de Belles
Arts de la Universidad de Barcelona: Rubén Grilo,
Susana Casares, Daniel Candil y Ana Marchante. 10 de Febrero de 2007.
Comisión. Miembro de la
comisión científica internacional de Artech 2006. III Conferencia Internacional de Arte
Digital y Electrónico. “Linking Frontiers”
“Arte, tecnología, ciencia y sociedad”. Organizado por la Universidad de Vigo
en Pontevedra. 17 y 18 de Noviembre de 2006.
Texto revisado del comisariado de net.art Artistas Latinos making Global Art. Artistas: Lucas
Bambozzi, Minerva Cuevas, Brian Mackern, Gustavo
Romano, Antonio Mendoza, Santo File, Doble Vínculo, Technologies to the People. Joan Leandre y Zé dos Bois. Organizado
por el colectivo FAC (Fundación Arte Contemporáneo) y el Centro
Cultural de España de Montevideo (Uruguay). Del 8 al 15 de julio de 2006.
Selección: Vídeo
español, una intención crítica del fondo de la Mediateca de Caixaforum
de Barcelona para la Muestra Audiovisual Internacional Espacios a la
Experimentación IV de la Mediateca del MACD, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de San José de
Costa Rica. Julio de 2005.
Jurado de la IV Muestra de Videocreación y Arte Digital Inquieta Imagen, junto a Gabriela
Rangel (Venezuela-EEUU) y Fernando Llanos (México). Organizada por el MACD,
Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de San José de
Costa Rica. Junio de 2005.
Miembro del Comité Asesor de Ciberart - 2004, Desafíos para la Identidad Ubicua,
junto a Annick Bureaud, Roy
Ascott, Ricardo Echevarria, José Ramón Alcalá,
Antonio Cerveira Pinto y Derrick
de Kerckhove. Festival Internacional de Nuevas
Tecnologías, Arte + Comunicación. Palacio Euskalduna de Bilbao.2004
Jurado de la muestra de net.art de Ciberart - 2004, Desafíos para la
Identidad Ubicua, junto a Antonio Cerveira
Pinto. 23 al 30 de Abril de 2004 en Bilbao.
Comisariado de net.art
Artistas
Latinos making Global Art. Artistas
participantes: Lucas Bambozzi, Minerva Cuevas, Brian Mackern,
Gustavo Romano, Antonio Mendoza, Santo File, Technologies to the People, Toni Serra, Zé dos Bois, Doble Vínculo, Joan Leandre, Andrés Burbano y
Hernando Barragán. La Casa Encendida de la Obra Social Caja Madrid, en
Madrid. Diciembre de 2002.
Jurado del
concurso X Canariasmediafest: videoarte, cine documental,
infografía, multimedia, net.art, cine de animación, spots publicitarios y clips
musicales. Festival Internacional de Vídeo y Multimedia de Canarias, Las
Palmas de Gran Canaria. Octubre de 2002.
Comisariado net.area: "America Under Attack" para Panorama
2001. Arte, teoría, nuevas tecnologías, música y cine.
Museo Comarcal de la Garrotxa, Olot
(Girona). 2001.
Comisariado de net.art para VTV (Vitoria Territorio Visual). Presentaciones
de autores: retroyou, Natalie Bookchin,
Artmark y Technologies to the
People. Centro Cultural Montehermoso.
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. 2001.
Comisariado de
cd.art y net.art para el Festival Plaza01 de San Sebastián, 2001.
Comisariado de vídeo y cd-rom para las exposiciones colectivas de la Sala Fortuny
del Centro de Lectura de Reus (Tarragona)
durante las temporadas 2000 (enero a junio) y 2001 (enero a junio).
Jurado del concurso de net.art en el I certamen
de Mediaterr@, Mediterranean
and Balkan Art and Technology
Festival, organizado por Fournos Center for Art and New Technologies de Atenas (Grecia). 1999.
Comisariado de
obras de net.art de carácter activista para el XIII Festival de Vídeo de
Vitoria. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (España). 1998.
Jurado del
concurso de vídeo en el XI Festival International d'arts
électroniques Videoformes Clermont-Ferrand (Francia). 1996.
ß